MISION EN PARIS, Arturo Pérez Reverte
Misión en París es la última novela publicada de la serie protagonizada por el Capitán Alatriste.
He esperado como muchos lectores, una nueva aventura del Capitán Alatriste, un par de días me ha durado el libro, disfrutando de cada página y con la esperanza de que el próximo no se haga esperar tanto como este.
Junto a Alatriste tenemos a Iñigo de Balboa, convertido ahora en correo real, a Sebastián Copons, amigo y compañero de armas del capitán, Quevedo que actúa como enviado del conde-duque de Olivares y al conde de Guadalmedina, con este grupo como eje principal se unirán en el reparto de la novela otro compañero de los Tercios, Juan Tronera, los famosos mosqueteros Athos, Portos y Aramis, un joven Artagnan y el cardenal Richelieu.
Una vez más se les pide al Capitán y a sus compañeros que realicen una misión, prácticamente suicida, como siempre se les dice que la recompensa será generosa, aunque lo de cobrarla ya saben ellos que se demorará lo indecible. Ellos son hombres que acatan las órdenes sabiendo que la línea que separa vida de la muerte es muy fina y traspasarla es cuestión de una estocada o un tiro de arcabuz, como siempre lo aceptan con estoica serenidad.
Iñigo de Balboa quien narra, como en las anteriores novelas, parte de la historia en primera persona, se verá, una vez más, con el amor de su vida Angélica de Alquézar, sabe que ella es peligrosa y que igual que dice amarlo podría quitarle la vida.
Los valores que rigen para mí, en los libros del Capitán Alatriste son el honor y la amistad, en ellos se basa Pérez Reverte para crear un mundo donde, a pesar de todas las dificultades, siempre prevalecen, que pena que en la actualidad se hayan convertido en algo difícil de encontrar.
Gracias Arturo Pérez Reverte por hacerme disfrutar con el Capitán Alatriste y sus amigos, espero que no tarde en llegar su siguiente aventura.
https://javiergonzalezalcocer.es/mision en parís/
Dejar una Respuesta